En una de las Ferias del libro de Buenos Aires, lo descubrí. Se trata de un libro pequeño, se llama Animalario. Lo miré entusiasmada, lo tomé y lo dejé en la mesa varias veces, ya no recuerdo si lo consideré costoso. Sé que no me decidí a comprarlo hasta que organicé un taller sobre seres fabulosos, animales fantásticos. Fue entonces que recordé esta joyita.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxCLbNVg9Nr14Akfde58ifo47QTeJtqGu2yVaRXcT5-kVAi95bspYVwj3M8RFymd543UYhRoSMrQqv80CcmqQAfgAy93cQ-LM3hBj2O5cwypEUAeQvs8gZLZwqDAemtZW1MVSHe8Qhanyd/s320/animalario.jpg)
El lector puede caer en las trampas de lo apócrifo y creer que este profesor existe.
Animalario tal vez juegue desde la edición con la técnica del binomio fantástico (Rodari), de esa manera se pueden crear los más fabulosos animales y a modo de enciclopedia conocer sus características, su historia, su procedencia. Siento que es un libro que nos permite a jugar continuamente.
Animalario no dejó de sorprenderme hasta que en la Universidad de Castilla, La Mancha, durante una de las clases del máster que estoy cursando, me presentaron al Soñario, también de Castán. El sufijo presente en ambos títulos me permitió hipotetizar que Soñario(2008) editado por Océano podría tratarse de un diccionario de sueños.
El diccionario de sueños del Dr Maravillas nos invita a jugar, a soñar y como en el mundo de los sueños todo es posible podremos soñar con lo más descabellado, con lugares y objetos insólitos.
Soñario, trae un valor agregado para los amantes de la tecnología, una aplicación para Ipad.
Animalario y Soñario, dos libros para que pueblen nuestras bibliotecas
No hay comentarios:
Publicar un comentario