Mi vida entre Libros
Viví entre libros mi infancia: mamá traía siempre en su cartera un libro de regalo.Me acostaba y (tapadita con mi colcha a cuadros y abrazada con mi osito de piel azul) pedía una y otra vez que me contara "El pajarito remendado", cuentos de animales y también algún clásico, esos de Andersen, de Grimm, el Pinocho de Carlo Collodi ( infaltables- por supuesto- Cenicienta y Blanca Nieves porque son cuentos para nenas, porque huelen a perfume, aunque sean crueles).
El patio de casa se transformaba en bosque, entonces yo era: hada, princesa, reina de corazones, la sastrecilla valiente, yo era una pajarita remendada que salía de la panza del rey, volvía a la vida después de la muerte.
Alguna vez quise escribir en el país del no me acuerdo.Quise empezar un cuento con Había una vez... , pero entonces Plaf, y más ¡¡¡PLAF!!!!!.Me di cuenta de que había nacido para lectora, que eso de escribir era para los escritores verdaderos, que pocos eran beneficiados con la trascendencia y se volvían inmortales, fue así que seguí leyendo.
Un día, mi vida se pobló de personajes de libros de todos los géneros, y todos los autores, desde ese momento parlotean en mi biblioteca.
Los libros me regalan la posibilidad de transformarme en la Dido que duerme con Eneas en una cueva, también tejo un sudario y espero a Ulises, soy La Maga que creó un Cronopio con acento francés, la Karenina de Tolstoi, soy TODOS y NINGUNO.¡Soy lectora! , leo para que otros también lean.
Vivo en un reino que tiene lagunas de libros, islas que huelen a papel, besos de tinta, llanuras con letra capital. Vivo en una mega ciudad libresca, en la que el tránsito se congestiona.
Los libros y yo nos amamos.Ellos me dan el placer más grande que puede tener todo hombre: ¡me hacen libre!
2 comentarios:
Comparto tus palabras finales!!! Te envío todo mi cariño y abrazos!!
Gracias Vani, un abrazo para vos.
Publicar un comentario